¿ Qué es un DALY y qué impacto tiene en tu organización?
- Kelly Nieto A.
- 25 oct 2018
- 2 Min. de lectura

Los DALYs, Disability Adjusted Life Year, por sus siglas en inglés, corresponden a los años de vida perdidos por discapacidad, tanto de vida productiva como de calidad de vida. En base a esto, existen datos que ayudan a medir la carga tanto social como económica de una enfermedad. Según Marco Coral, investigador de la Universidad de las Américas, existen enfermedades que se podrÃan prevenir para evitar que en futuro se conviertan en DALYs.
Por otro lado, es importante señalar que los DALYs poseen limitantes ya que hay cierto tipo de discapacidades que no se pueden medir como el peso del rechazo social por tener cierto tipo de enfermedad. Los DALYs poseen dos componentes principales, los años de vida por muerte anticipada y los años de vida vividos con discapacidad.
A principios de los años noventa, en el Ecuador, el estudio de la carga mundial de morbilidad ha generado una serie de resultados de gran trascendencia sobre la repercusión de diferentes enfermedades, traumatismos y riesgos en la salud de la población.
Actualmente, los estudios sobre la carga mundial, regional o nacional de DALYs, siguen basándose en la manera en que la enfermedad o discapacidad afecta la vida.
Un DALY, puede ser proyectado a nivel empresarial, ya que las instituciones pierden recursos cuando tienen un DALY. Una persona considerada un DALY posee limitaciones por lo que producen o aportan menos a la organización lo cual trae como consecuencia la baja producción o rendimiento y por tanto pérdidas.
Marco Coral, comenta que, una de las principales barreras al momento de hacer la recolección de datos sobre DALYs es que dependen de las bases de datos tanto públicas como privadas para poder empezar cualquier investigación. También se piden consultas a expertos y en este caso la confidencialidad es imprescindible.
Los DALY´s se han creado como una alternativa de salud para evidenciar los efectos de las discapacidades severas o pasajeras en la sociedad. Se manifiesta como un herramienta, en estos momentos imprescindible, para la evaluación de la carga de distintas enfermedades. Es importante señalar que, toda enfermedad puede ser expresada con DALYs ya que, cuando una persona enferma, desarrolla limitaciones.
Kelly Nieto A,
Unidad de Investigación de Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Resistencias a los Antimicrobianos (UNIETAR). Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Central del Ecuador.
Si desea estar informado sobre nuestras publicaciones, cursos y conferencias (on-line), suscrÃbase a nuestra lista de noticias en: http://bit.ly/UNIETAR_INFO